Buscar este blog

lunes, 23 de mayo de 2011

UN COLOMBIANO EXTRAORDINARIO

Manuel Elkin Patarroyo (Ataco, 1946) Científico colombiano. Se graduó en 1970 por la Universidad Nacional de Colombia y un año después obtuvo su doctorado en medicina y cirugía. Ese año se casó con la pediatra María Cristina Gutiérrez, con quien tuvo tres hijos, dos de los cuales se dedican asimismo a la medicina. Tras más de 30 años de investigaciones, Patarroyo informó de su hallazgo en una entrevista con Efe después de que aquél fuera publicado hoy por la revista estadounidense Chemical Reviews, lo que le dio el aval del mundo científico. Se trata de "un decálogo de principios, de reglas, que cuando se aplican permiten producir vacunas contra las distintas enfermedades que existen en el mundo, podremos así cubrir prácticamente las 517 enfermedades infecciosas", afirmó.  El científico halló estos principios, que evitarían a futuro millones de muertes en el planeta, a partir del descubrimiento de su primera vacuna contra la malaria, en 1986, y desarrollar después el fármaco de segunda generación con cobertura superior al 90 por ciento en ensayos con monos.  De esas 157 enfermedades, sólo quince tienen vacuna, motivo por el que Patarroyo y su equipo de la Fundación Instituto de Inmunología de Colombia (FIIC) afrontaron "el problema desde el punto de vista de la química", un hito en la ciencia ya que las únicas existentes se desarrollaron a partir de la biología.

No hay comentarios:

Publicar un comentario